Nuevas normas UNE para la ventilación de aparcamientos
Novetats

Nuevas normas UNE para la ventilación de aparcamientos

El ámbito normativo de la ventilación y el control de humos en aparcamientos cerrados está experimentando una evolución significativa con la reciente aprobación de la norma UNE 23589 y la próxima publicación de la revisión de la norma UNE 100166. Ambas referencias suponen un salto cualitativo en el diseño de sistemas que buscan mejorar las condiciones de salubridad y seguridad en los aparcamientos.

La UNE 23589 establece los criterios de diseño de los Sistemas de Ventilación Mecánica de Flujo Horizontal (SVMH-C) para aparcamientos cerrados.

Esta norma es la transposición de la especificación técnica europea TS 12101-11 y representa un cambio sustancial frente a lo contemplado actualmente en la regulación nacional, donde el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el RIPCI únicamente exigen la instalación de sistemas de extracción de humos convencionales.

El objetivo de la UNE 23589 es proporcionar un acceso suficientemente libre de humo para los equipos de intervención, permitiendo a los bomberos aproximarse con mayor seguridad hasta las zonas próximas al foco del incendio. En comparación con otros sistemas de control de humos la ventilación mecánica horizontal es la única solución que permite diseñar un sistema de control de humos en edificios de reducida altura como es el caso de los aparcamientos.

La revisión de la UNE 100166, cuya publicación es inminente, complementa este marco normativo abordando tres aspectos fundamentales:

  • Extracción de humos en caso de incendio, asegurando la evacuación controlada de gases tóxicos y calientes.
  • Ventilación de salubridad, destinada a mantener la concentración de contaminantes (CO, NOx, partículas) dentro de límites seguros durante el uso normal del aparcamiento.
  • Desclasificación del aparcamiento como local de riesgo de exposición, conforme a los requisitos del REBT.

Esta norma se alinea con el CTE, pero introduce parámetros técnicos adicionales que reflejan el estado actual de la tecnología, permitiendo soluciones más eficientes y seguras.

Con la publicación conjunta de ambas normas, los proyectistas contarán con un marco regulador más completo que les permitirá aplicar la UNE 100166 en el diseño de sistemas básicos de ventilación de aparcamientos ajustados a los mínimos reglamentarios, y recurrir a la UNE 23589 cuando se precise un nivel superior de seguridad mediante soluciones que mejoran de forma notable las condiciones de intervención en caso de incendio.

Este doble enfoque ofrece flexibilidad en el diseño y permite adaptar cada proyecto a sus necesidades específicas, combinando cumplimiento normativo con mayores prestaciones de seguridad.

Retos pendientes: adaptación del marco nacional

Aunque estas normas no están todavía referenciadas de forma explícita en la regulación española, sería una gran noticia que los organismos competentes avanzaran hacia una revisión del CTE y el RIPCI para integrar estos avances técnicos y normativos. La incorporación de estos criterios garantizará que las instalaciones de ventilación en aparcamientos respondan no solo a los mínimos exigibles, sino también a los estándares de seguridad más avanzados reconocidos en Europa.